gobierno-de-chile

Nueva Ley Karin (Ley N° 21.643)

malpo
Links de Interés
  • Protocolo de Investigación Ley Karin Malpo
  • Formulario PDF de Denuncias Malpo
  • Formulario WEB de Denuncias Malpo
  • Política y Protocolo de Prevención Malpo
  • Información Gubernamental de la Ley
  • Descargar Ley 21.643
  • Descargable 2

Volver a Innova Malpo

FORMULARIO DE DENUNCIA DE ACOSO LABORAL, ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO
Responda todas las preguntas que se señalan a continuación:
1. Qué se denuncia (marque la alternativa que corresponda):

2. Datos de Identificación de la persona que realiza la denuncia (marque la alternativa que corresponda):
3. Datos personales del Denunciante que no corresponde a la persona afectada

4. Datos personales de la Persona Afectada

5. Datos de la Persona Afectada respecto de la organización
6. Datos personales de la Persona denunciada (aquellos datos desconocidos por quien denuncia deben dejarse en blanco)

7. Nivel jerárquico de la Persona denunciada respecto de la Persona Afectada
8. Descripción de las conductas ejercidas en su contra, señalando nombres, lugares, fechas y detalles que complementen la denuncia (si desea, puede redactar los hechos en una hoja adjunta)

9. Periodo en que se habrían producido estas conductas (fecha desde-hasta)

10. Mencione posibles testigos de los hechos denunciados (en caso de no contar con ellos, indicarlo)
11. Mencione antecedentes y documentos que permitan probar los hechos denunciados (mensajes de texto, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, grabaciones por cualquier medio, notas, tarjetas, etc) (en caso de no contar con ellos, indicarlo)
Los archivos de respaldo deben tener un tamaño menor a 4 MB.

12. Señale efectos en su salud física o mental producto de las conductas ejercidas en su contra (si es que lo hubiere)